Las tiendas a granel han vuelto impulsadas por la concienciación ecológica, es una suerte que cada vez haya más opciones entre las que elegir, tanto en pequeños comercios como en supermercados grandes.
La compra a granel entra dentro de una filosofía de vida motivada por un consumo responsable y sostenible. Se ha convertido en un aprendizaje y descubrimiento continuo y sabemos que iniciarse en este estilo de vida puede ser algo complicado.
Por eso os dejamos 5 consejos que os pueden ayudar:
1. 📋 Acude preparado a la tienda.
A veces, cuando se empieza en este nuevo hábito, tendemos a realizar compras abusivas. El típico “por si a caso”, pero tenemos que recordar que los productos comprados a granel (mayormente los alimentos) no duran tanto como los que compramos envasados en los supermercados.
Así que antes de salir de casa haz la lista de la compra con las cantidades que necesitas para cada receta, esto hará que no compres de más y que los alimentos no se pierdan. Trae tus tuppers (son más ligeros que los tarros de cristal) y bolsas de tela de diferentes tamaños para ir guardando toda tu compra.
2. 💬 Si tienes dudas, pregunta sin vergüenza.
Los dependientes están para ayudarte y aconsejarte en todo lo que necesites. Ya sea para recomendaros los mejores productos, proponeros alternativas de compra, cantidades…
3. 📦 Para almacenar la compra usa lo que tengas en casa.
Para almacenar tu compra a granel no necesitas comprar envases nuevos y modernos, cualquier recipiente que cierre herméticamente o que tenga una tapa adaptable para que los alimentos no se dañen, sirve: tuppers viejos, cuencos, envases reutilizados de otros productos comprados en los supermercados…
4. 💸 Prohibido sentirse mal por los productos que no te puedes permitir comprar a granel.
No hace falta cambiar radicalmente tus compras, hay productos de precios elevados que quizá no te puedas permitir, no pasa nada. Lo importante es la iniciativa de llevar a cabo pequeños cambios de consumo que mejoren tu día a día.
5. 🌱 Disfruta de una cocina con menos envases.
A medida que pase el tiempo, verás como tu cocina se convierte en un espacio zero waste, con productos sostenibles y de mejor calidad.
Esperamos que estos cinco sencillos consejos, os ayuden en la iniciación de la compra a granel. Sabemos que la principio puede dar un poco de vértigo, pero a la larga vale la pena arriesgar.